Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revista

El PERDÓN

¿Qué hay de aquellas heridas que no podemos ver, las que no tienen un área determinada para ser tratadas? ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para curarlas?, ¿cuánto es el tiempo que se debe esperar para sanarlas?   SIGUE...   Revista de psicología Guayaquil

¿Cómo superar la adolescencia?

La  Psicologia (tildado omitido)  es la disciplina que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los  individuos , así como los procesos socio-cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la  cultura . En cuanto a la clínica, ésta se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la  salud mental  y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Psicoterapia :   es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo («paciente» o «cliente») que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos. La psicoterapia puede ser muy efectiv...

El Síntoma como manifestación inconsciente

Guayaquil. Aparentemente el síntoma surge de un malestar del sujeto, como un indicador de que algo anda mal. Sin duda ésta sensación de malestar que produce el síntoma nos conduce, producto de nuestra naturaleza, a mitigar o eliminar el dolor, sea éste físico o mental. Pero, ¿que es realmente lo que nos está indicando el síntoma? Tal cual como sucede en los síntomas orgánicos, por ejemplo, la picazón en la nariz puede estar indicando el origen de este síntoma, el cual podría ser una alergia. En el caso médico, el doctor nos receta una pastilla y el síntoma desaparece, mientras nuestro sistema orgánico realiza la cura en el caso de una gripe, por ejemplo. Pero la alergia no se termina de curar y hay un sin número de enfermedades que sólo pueden ser controladas, mas no curadas, y viven con nosotros toda la vida, otras en cambio, nos pueden llevar rápida o lentamente a la muerte. En el ámbito de las enfermedades mentales ¿se podría acaso hablar bajo los mismos parámetros? Qu...

Historia Mundial

Revista Las primeras revistas reunían una gran variedad de material que era de interés para los lectores. Una de las primeras fue una publicación alemana: " Erbauliche Monaths-Unterredungen " (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años 60. Pronto fueron surgiendo (con cierta peridiocidad) más, en otros países de la misma Europa como: Francia, Inglaterra e Italia. Ya para la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas revistas de contenido ligero (o de entretenimiento) y divertidas. La más conocida de todas ellas para esa época fue " Le Mercure Galant ", que se conoció en el año de 1672. Más tarde esta cambió de nombre a " Mercure de France ". A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon " The Tatler " (1709-1711), que se editaba tres veces por semana. La enciclopedia las define como: “una colección de textos (ensayos, artículos, reportajes, poemas), muchas veces ilustradas".  La publicac...