Ir al contenido principal

Entradas

PSICOTERAPIA ONLINE

Psicologo Guayaquil y Vía Samborondon, Ecuador. Por: Octavio Huerta Torres, PhD. La Psicoterapia on-line aplica cuando las circunstancias del paciente así lo requieran(distancia, falta de tiempo para el traslado, dificultades físicos para desplazarse, ETC. Low cost : uno de los beneficios de consultar un psicólogo online   es el  ahorro  de tiempo y dinero. Este tipo de terapia significa un ahorro dado que no existe la necesidad de traslado ni de medios físicos para realizarse, es por ello que se considera más económica. Mediante chat escrito, de voz o video : se realizarán sesiones  de manera similar a una consulta presencial. La primera sesión es evaluativa , posteriormente a este análisis,  se acordará  un número mínimo de 5 sesiones y  forma de pago.   Reserva tu cita por correo electronico a  doctoroctaviohuerta@gmail.com

- EL PSICODRAMA

Esta psicoterapia  fue creada y desarrollada, alrededor del año 1936, por el Médico-Psiquiatra rumano-vienés Jacob Levy Moreno (1889-1974). Sin embargo, no fue sino hasta las décadas de los años 50 y 60 cuando se promueve la expansión del Psicodrama a nivel mundial. El Primer Congreso Internacional de Psicodrama tuvo lugar en París en 1964. Remontándonos a los primeros acercamientos de Moreno para la creación del Psicodrama; conocemos mediante los relatos de sus alumnos [1] , que él solía contar historias a niños en los parques, ayudado de su carisma, reunía a cientos de ellos. Poco a poco dio paso a que esos mismos niños representaran estas historias, y al vivirlas, lograba despertarles alegría y creatividad. (Solían sentarse en ronda; de ahí su primera idea de hacer el escenario psicodramático circular). Durante un tiempo, el creador del Psicodrama se dedicó a la práctica y aprendizaje teatral, hasta que por una de sus obras descubrió realmente el pode...

El PERDÓN

¿Qué hay de aquellas heridas que no podemos ver, las que no tienen un área determinada para ser tratadas? ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para curarlas?, ¿cuánto es el tiempo que se debe esperar para sanarlas?   SIGUE...   Revista de psicología Guayaquil