Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

EL PODER DEL PERDÓN

Por lo general, las discusiones o peleas surgen cuando se toma personal algo que no necesariamente lo es, y luego se culpa a la otra persona por los sentimientos heridos. El culpar a alguien por cómo te hace sentir, te ubica en el papel de víctima y de inacción. Contrario a esto, quizás una actitud más asertiva, surja del ejercicio de tu capacidad de regulación cognitiva. Esto significa lograr inhibir las reacciones impulsivas que son producto del enojo o la ira hacia la persona que ha hecho la ofensa. Mediante el pensamiento, es posible reencuadrar la memoria dolorosa, y divisar una nueva y menos molesta interpretación del evento. Con este fin, es importante considerar otras perspectivas que pudieron llevar a la persona a actuar de cierta manera. Ver a la infracción de una manera menos personal que la que originalmente se concibió, o tomarse un tiempo para entender el punto de vista de la otra persona. En un escenario posterior, procurar el reconocimiento de aquellos aspectos con...