Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como drogas

ADICCIONES

El consumo de sustancias  psicoactivas como las drogas  es probablemente una de las actividades más antiguas  del ser  humano.  Es en América Indígena  donde  se  concentraba  el mayor  número de  s ustancias psicoactivas  utilizadas  en el mundo, bajo la forma  de una  diversidad de plantas (incluso  ciertas  secreciones animales) que  se inhalan,  comen, beben o se  aplican en enemas. Es por esto  que hace cientos de años  muchos  pueblos indígenas consumían  este  tipo de sustancias,   así como en Asia  los Chinos consumían   el opio y la  marihuana, también los egipcios,  griegos, romanos y árabes  no se  quedaron atrás. En la antigüedad  las drogas eran  utilizadas para  diversos objetivos: religiosos,  festivos y terapéuticos.  En la  actualidad, ¿cuáles son los objetivos  del con...

La delincuencia y el consumo; Drogas en las ciudades

Es impresionante como se consume drogas, no sólo los delincuentes o la gente pobre son las consumidoras. Se da el consumo de drogas incluso en los soldados antes de empezar el ejército para realizar las acciones sin parar y evitar el cansancio. Ambas cuestiones van de la mano, mientras mas se prohíbe el consumo de drogas, más se da y se da el contrabandismo y la delincuencia. Para la delincuencia se pueden poner 3 soluciones: la mano dura, la prevención y rehabilitación La delincuencia se da en las bajas clases sociales por la necesidad de salir y buscar alimento y algo para llevar a sus casas. Generalmente empiezan desde los más chiquitos porque todo se basa en el ejemplo, y todo se acorta cada vez más, hay una tendencia de disminuir las etapas de la vida, todos quieren ser jóvenes o todos quieren ser mayores, es por esto que los niños salen desde pequeños a las calles a probar nuevas experiencias. Al toxicómano no le interesa la delincuencia, sólo las drogas, así como el trafic...

Tóxico-manías

TOXICOMANIAS   Algunos pacientes presentan problemas psicológicos  o trastornos psiquiátricos, los cuales pueden estar  camuflados o maquillados en el uso compulsivo de  drogas. Por eso se verificar si el paciente no presenta  una problemática de base como un trastorno bipolar  o un desajuste de su personalidad, los cuales pueden  potenciar la conducta compulsiva. Por eso es muy  importante que el ejercicio de la psicoterapia deba  estar antecedido por una evaluación psicológica o  psiquiátrica.  En los que respecta porcentajes de recuperación  hay variables como el ajuste social, familiar, laboral y  personal. La gente se recupera pero la mayoría de la  gente ubica el consumo de drogas como el problema  principal, pero creo que el principal problema en estos  pacientes no es la adicción sino la sobriedad. Parece  ser que en sus estados de sobriedad hay algo que  no los llena o satisface...