Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Una Economía Humanista - Prahalad

Elaborado por: Psic. Octavio Huerta Torres ¿Por qué aún en el siglo XXI existen cifras que hablan de un ochenta por ciento de pobreza a nivel mundial?, ¿qué estamos haciendo respecto a las personas más pobres en el mundo? Todo ser humano con preocupación social, podría encontrar estas preguntas, ahora plasmadas para inicio de este ensayo, como una representación de cuestionamientos presentes desde hace mucho tiempo en mente de la humanidad. Al leerlas resuenan en lo más profundo de nosotros mismos, dado que desde hace siglos atrás los seres humanos hemos sido testigos de la injusticia social que encarna la pobreza. En el libro El secreto (2007), se menciona que alguna vez, se le preguntó a la madre Teresa de Calcuta: ¿por qué nunca asistió a una manifestación contra la guerra?, a lo que ella contestó: “Avísenme cuando se una manifestación por la paz”. En relación a la pobreza, siguiendo esta filosofía, podemos decir; no asistiré a una protesta en contra de la pobreza, mas iré ens...

Documental ¿Y tú qué sabes?

Elaborado por: Psic. Octavio Huerta Torres El presente trabajo tiene como finalidad el análisis del video; “¿Y tú qué @#v!* sabes?” basado en la obra escrita por ARNATZ, William; CHASSE, Betsy & VICENTE, Mark. Sin embrago, dado que este interesante video invita a la introspección, este análisis incluirá también factores relacionados a cuestionamientos y experiencias personales. Además, se realizará un contraste de lo expuesto en el video con lo que se puede obtener del campo de la psicología clínica. Pero ¿qué fue aquello que me motivó para la realización de un ensayo sobre este tema?  Bien, pues en mi caso fue la pregunta; “ ¿Y tú qué @#v!* sabes?”, esta se presenta como una invitación a cuestionarse sobre el propio conocimiento. Este cuestionarse es pilar del  pensamiento filosófico desde sus inicios, basta con recordar, por ejemplo, a Sócrates quién solía pasar mucho tiempo cuestionándose a sí mismo y preguntándole a las personas aquellas cosas que él mismo no logr...

Conexiones Ocultas - Fritjof Capra

Elaborado por: Psic. Octavio Huerta Torres El presente ensayo pretende ofrecer al lector, una visión de lo que el filósofo Fritjof Capra (2003) expone en su obra titulada Las conexiones ocultas . Título sugerente que desde el inicio despierta la curiosidad, invitando la reflexión, pero sobre todo a observar más allá de lo comúnmente preestablecido. Pero, ¿qué tipo de conexiones pueden hallarse ocultas en relación con la vida? Es precisamente lo que Capra propone dilucidar en su obra, permitiendo al pensador interesado, ingresar de alguna manera a este planteamiento de vida  humano armónico con su entorno. En el mencionado texto, se propone una nueva concepción de la vida integrando factores bio-psico-sociales, enmarcados en un planteamiento sistémico para abordar problemáticas de la actualidad. Los componentes mencionados serán desarrollados en este trabajo, al igual que aquel pensamiento de Capra que invita a una reestructuración del sistema social en el que vivimos hoy en d...