Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revista de psicologia

¿Qué es el déficit atencional?

Ø       Psic. Soledad Ramírez Manrique. MGDA. E n los últimos años ha aumentado el conocimiento sobre el trastorno de Déficit Atencional. Este proceso de información, capacitación y apoyo se ha llevado a cabo a través de conferencias, seminarios, talleres, etc. Actualmente han ido desvaneciéndose muchas de las ideas erróneas sobre el tema y se cuenta con una población parcialmente informada sobre éste trastorno. La experiencia de más de quince años de trabajo en capacitación y apoyo nos han demostrado que la base para la intervención adecuada, se encuentra en los padres de familia y los educadores. El cambio de actitud de muchos adultos de cara a los niños y jóvenes con D.A., animan la labor que se realiza y la esperanza y el sentimiento de logro en hijos, estudiantes y pacientes en general con D. A., se hace posible. Por otra parte, la mayor información, ha suscitado controversias, diagnósticos apresurados y confusiones al respecto. Desde esta perspecti...

Los niños y el psicoanálisis según Winnicott

El maestro, los padres y el médico ¿Qué podría reunir a un maestro, un padre o madre y el médico? Seguramente la respuesta es un niño. El niño es el cemento que liga entre sí estas piedras, y es también el terremoto que las hace pedazos. En el caso del niño normal el médico no ingresa mucho en el cuadro como persona. Ahora sería interesante saber que definimos como normalidad. Muchos niños son los más inteligentes de su clase y parecería que no tienen ningún problema, pero quizás necesiten ser incentivados a tener un tiempo de ocio. No dejarlos a un lado, porque talvez su dedicación solo está suplantando una falta. De ahí que el comprender a los niños no sea cosa fácil. Winnicott propone al psicoanálisis como una forma de entender realmente a los niños en la escuela y el hogar. Existen casos en los que el niño oculta sus temores y los proyecta culpando a otros. Pero la culpa esta en el interior del niño, es él quien se siente realmente culpable. Tal vez no de forma consciente. ...

El perfil: Un asesino

Visita a la Penitenciaría del Litoral    POR: LCDO. OCTAVIO HUERTA - RAÚL CHÁVEZ Abril, año 2009 hora: 15h14 Desde la Psicología y el psicoanálisis, algunos textos abordan la problemática de la criminalidad, en general se aduce que el comportamiento criminal, en especial el asesinato, está ligado a una estructura psíquica perversa. El término perversión, indicativo de una desviación de la norma, no dice mucho respecto al origen, al contexto o a la naturaleza del proceso en acto. El concepto de perversión es ambiguo y criticable desde muchos aspectos, especialmente porque a lo largo del tiempo impedimentos morales o normativos han caracterizado cada vez más su definición. Sin duda alguna, tanto el término perversión, como su causa o comportamientos asociados a este cuadro, generan opiniones divididas en los propios estudiosos de este campo. Asociado al ámbito de la desviación sexual, la perversión; mediante el sadismo, podría dar un avance más allá del mutuo a...

FÚTBOL FENÓMENO DE MASAS

Masa (Del lat. Massa); “Gran conjunto de gente que por su número puede influir en la marcha de los acontecimientos” Fenómeno (Del lat. Phaenomĕnon); “Toda manifestación que se hace presente a la consciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción”. Diccionario de la Real Academia Española --------------------------------------------------------------------------------------------------------- POR: LCDO. OCTAVIO HUERTA TORRES “En la vida anímica individual aparece integrado siempre, efectivamente, < el otro >, como modelo, objeto, auxiliar o adversario, y de este modo la psicología individual es al mismo tiempo y desde un principio psicología social, en un sentido amplio pero plenamente justificado” FREUD. Al hacer referencia, a que es en un auxiliar del sujeto, surge como evidencia los primeros años de vida. Es fácil observar como desde el nacimiento el ser humano depende de otro para sobrevivir, generalmente esta función es ejercida por la madre. Yendo aú...