Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Psicología

El miedo en nuestras vidas (una breve perspectiva psicológica)

L os miedos son sin duda un mal que aqueja constantemente a muchas personas, detrás de la mayoría de los problemas cotidianos se encuentra el miedo. ¿Pero de donde surge este miedo? Plantemos que la raíz del miedo se halla en nosotros mismos, es decir, aquellos objetos externos que empleamos para justificar nuestro temor, no son más que escusas que nos permiten mirar el problema hacia afuera y no hacia adentro. ´¿No será   que el mayor miedo, aunque parezca extraño, es el miedo a nosotros mismos?. Esto se puede relacionar con aquella creencia que plantea que   se teme siempre a lo desconocido . Precisamente, son pocas las personas que han dedicado un tiempo lógico para conocerse a sí mismos. Entonces es posible que este desconocimiento del propio ser, sea el que ocasione este malestar.  Si nos detenemos a evaluar nuestras reacciones corporales frente a algún objeto que nos cause temor, descubriremos diversas zonas de nuestro cuerpo que se ven alteradas fr...

Análisis: Psicopatología Janis Joplin

Guayaquil Janis Joplin fue una cantante de Rock muy famosa en los Estados Unidos en la década de los setenta. Considerada como la primera mujer que destacó en este género, Joplin consiguió ser una líder de muchos jóvenes que admiraban su música y su estilo de vida. A pesar de vivir siempre al límite, Janis lograba llenar los escenarios donde daba conciertos a miles de personas. En su vida era muy inestable, tenía problemas con el alcohol y drogas. Pasaba ciclos cortos de depresión y luego momentos de gran euforia, estos últimos en especial cunado daba sus conciertos. Joplin tenía una relación sentimental a la que buscó aferrase por todos los medios, en una época de su vida pero que fracaso debido, en parte, a sus arranques frenéticos. La cantante disfrutaba de su sexualidad al extremo, como todo en su vida, solía tener relaciones sexuales con varias personas que acababa de conocer o gustaba de hacer orgías. Ella decía “nada que cause tanto placer, debe ser malo”....

Video

Video de Psicología La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la disciplina que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de ratione animae humanae a finales del siglo XV o comienzos del XVI.